miércoles, 20 de diciembre de 2017

EVENTO NAVIDEÑO DE ESCUELA Y ZONA 261 20 DE DICIEMBRE




EVENTO  NAVIDEÑO  DEL PERSONAL  DOCENTE Y DE  ZONA  261 
20 DE DICIEMBRE DE  2017






Asi el personal de  la  Esc. Primaria  Leona  Vicario  dio  inicio  alas  fiestas decembrinas  deleitandose con  un  rico  menu  de la  Quinta  Escamela.




             El  día 20 de   Diciembre  se llevo  a  cabo  en la  Escuela  Federal   de la  escuela   el evento titulado ""  a cargo  de los  promotores de  lectura   organizado  por  nuestra  ATP la Lic.  Brenda, el cual tuvo como  objetivo  principal  preservar  las  tradiciones   de  nuestra cultura  en las  fechas  Decembrinas ( Navidad) ,  para  esto  nuestra  escuela   elaboro  días  antes  una  piñata con la  imagen  de un Chayote el  cual  es símbolo de  nuestra comunidad  y  participamos  con  la  canción de la  rama  con nuestros compañeros  de Capoluca acompañados  de nuestra rama  adornada con  lo que produce  nuestra comunidad, demostración que  cada una de las  escuelas  hizo ante las  escuelas  de la  zona, compartiendo   la  piñata  que los caracteriza como  comunidad, fue  una  experiencia muy divertida eso sin dejar  a un lado  la  pastorela  que  fue  todo un éxito   ya que  los promotores de lectura  caracterizaron   de  una  forma  chusca  y divertida sacándonos   muchas  sonrisas y  carcajadas.

             Y para  cerrar  con  broche de  oro  rompimos las  piñatas y  tuvimos un  rico convivió   deseándonos  una  FELIZ NAVIDAD  Y PROSPERO  AÑO  NUEVO todos los compañeros de la  zona  261




viernes, 1 de diciembre de 2017

TERCERA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR



TERCERA  SESIÓN  DE  CONSEJO TÉCNICO  ESCOLAR
1 Diciembre  2017  


        En  esta  tercera  sesión  el profesor  Nestor   fue el  responsable de  coordinar  el   trabajo  de  nuestra  Escuela primaria  Leona  Vicario  con las  escuelas  sectorizadas   como primer punto  nos  dio la mas cordial  bienvenida   para posteriormente   romper  el  hielo  el Profr. Diego llevo a  cabo  varias  dinámicas  las cuales   favorecieron  nuestra coordinación   e integración   grupal   y trabajo  en equipo.


        se mostraron  muy entuciastas  y con mucha  cooperación  y colaboración con  compañeros  que  ya  conocían  rompiendo el  hielo con  los  de nuevo  ingreso  en  nuestra  zona.

        Se lograron los propósitos  de esta  sesión entre los que  destaca el   que todos  reconocimos  las implicaciones que tiene el Aprendizaje entre escuelas  como modalidad de trabajo y su utilidad para la solución de problemáticas comunes no resueltas o con dificultad de aprendizaje para los alumnos. 

         Así como   determinar a partir de un análisis reflexivo  del contenido de las presentaciones de las escuelas participantes, las estrategias, actividades, técnicas, recursos y ambientes que permitirán subsanar la problemática relacionada con la enseñanza de un contenido, habilidad o asignatura.

         Se logro  establecer tanto las acciones por llevar a cabo como los compromisos que asumirán para la atención de su problemática educativa,  los mecanismos e instrumentos de seguimiento que les permitan evaluarlos para dar continuidad al Aprendizaje entre escuelas en la sexta sesión de CTE.


      La comunicación  fue   buena   y se  trabajo de  forma  asertiva  enriqueciéndonos   con los  profesores  de nuestro grado  compartiendo  el  cumulo  de  estrategias  que nos permitirán   llegar  al éxito con nuestros alumnos  en  nuestro proceso de  Enseñanza  Aprendizaje  en cada una de  nuestras  aulas.


lunes, 20 de noviembre de 2017

20 DE NOVIEMBRE ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




20 DE NOVIEMBRE ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA



             Nuestra  escuela primaria   " Leona Vicario " una  vez  mas  se  destaca por su participación en  este   aniversario   de  la  Revolución   Mexicana  en  la  comunidad  de  Tuxpanguillo. con  la excelente  participación  de los  niños  del  banderín  y la  marcialidad  de  nuestra  escolta oficial.





          Los  alumnos  de  primero a quinto    de ambos  grados  "A" y "B" sobre la  marcha formaron  la   bandera  mexicana  con  movimientos   de  piernas  y  brazos  mostrando  una  excelente coordinación y motricidad , recibieron  aplausos   de parte  de  las  familias que  acudieron a observar nuestro  desfile y publico en   general.


          Nuestros  niños  de   sexto  grado  demostraron  sus   grandes   habilidades  al  destacar  con sus    pirámides niños  y niñas   mostraron  un gran  equilibrio  y  esfuerzo  al lograr mantenerse  firme  para  formar las  diferentes   figuras    preparadas  para este  majestuoso  desfile.




         Los niños    mantuvieron el orden  y la disciplina  que nos  caracteriza  como institución  hasta los  últimos   minutos  de  concluir nuestro  desfile  fue  todo esto  el resultado  de  un gran  trabajo  en  equipo  en conjunto  con  el  Profr. Diego , docentes  y padres  de   familia  que  hicieron  posible   el éxito  del  mismo  ¡FELICIDADES  A TODOS!





viernes, 17 de noviembre de 2017

ZONA 261 EN CURSO "FORTALECIMIENTO DIDÁCTICO PARA LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO"SEGUNDA PARTE



ZONA    261 EN  CURSO "FORTALECIMIENTO DIDÁCTICO PARA LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO"
SEGUNDA  PARTE
17  Nov 2017



En esta  segunda  etapa  se  trabajo  con  el  campo  formativo de  pensamiento  matemático  , analizamos  estrategias y  juegos  que   desarrollamos  por equipo cada una de las  escuelas  de la  zona.


  Fue  todo un  éxito  existió  mucho trabajo en equipo muy buena  comunicación  y  enriquecimiento  al  poner en practica todas y cada una de las  estrategias   llevadas  a  cabo.





viernes, 10 de noviembre de 2017

ZONA 261 EN CURSO "FORTALECIMIENTO DIDÁCTICO PARA LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO"



ZONA    261 EN  CURSO "FORTALECIMIENTO DIDÁCTICO PARA LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO"






Analizamos   juntos  la  primera  lectura  de  nuestra  antologia  titulada  "la coolaboración en el  aula,  en  De cómo la  educación  apostó  el  caballo equivocado, Aique,Buenos Aire, 1994." por Smith, Frank. entre  otras  enseñanzas y conocimiento   nuevos referentes  a los campos  formativos   de  lenguaje y comunicación  y  pensamiento  matemático.


Interactuamos  con  nuestros compañeros  de  zona   rompiendo  el  hielo  al inicio con  una  activación  colectiva y  después  del  receso llevando a  cabo  dinámicas  de  identificación  e integración siendo  todo  muy  fructífero.


sábado, 28 de octubre de 2017

PRIMER TALLER DE CONVIVENCIA ESCOLAR 28 DE OCTUBRE 2017



PRIMER   TALLER  DE  CONVIVENCIA ESCOLAR 
       28 DE OCTUBRE  2017


El  director  de  nuestra   Escuela  Primaria  Leona Vicario   dio  la  mas cordial  bienvenida  a los padres de  familia , personal  docente  y publico en  general que  nos  acompaña a  esta  la primera  sesión  del  taller  de   convivencia  escolar  ciclo  2017-2018.



       

El presente  taller   hablo sobre el primer  tema  el cual abordo  el tema de los valores  en la  familia , se les  puso un vídeo  de reflexión  cerca de los  diez pasos  esenciales  en la  familia.



     
 Después  se  explicaron las a 8  razones para   mantener  cerca  a nuestros  hijos.








Los padres  participaron muy entusiastas  emitiendo  su  punto de vista.

        Fue  todo   un éxito   esta primera  sesión   de  nuestro  taller de  convivencia  a  cargo de la  profesora  Guillermina y el profesor  Raymundo   sin dejar  a un lado  el apoyo  de nuestro director  el profesor Nestor.


viernes, 27 de octubre de 2017

SEGUNDA SESIÒN

                                CONSEJO TÈCNICO   ESCOLAR
                                         SEGUNDA  SESIÒN 
___________________________________________________
                                 27 DE  OCTUBRE   DE  2017


          Iniciando  con  toda  la  actitud  positiva  la  segunda  sesion  de  nuestro  Consejo  Tecnico Escolar

           La presente sesión tubo como  proposito en el  colectivo,  dos  aspecto por una parte, reconocer y analizar, desde la experiencia y saber docente de cada uno, las estrategias y secuencias didácticas empleadas en clase que favorecieron el aprendizaje en sus alumnos y las formas de afrontar los desafíos educativos que prevalecen en la escuela; y por la otra, a reflexionar sobre sus formas de intervención como maestros y percatarse de aquellas prácticas que han llegado a convertirse en rutinarias, monótonas o desalentadoras, para transformarlas en eficaces.






        En el apartado Valoración individual se invito a identificar en qué grado sus formas de intervención docente (estrategias, secuencias didácticas, actividades, técnicas, recursos y los ambientes de aprendizaje generados que emprendieron) favorecieron avances en los aprendizajes de las asignaturas, habilidades o contenidos programáticos de mayor complejidad.


  Se  mostraron  cada una  de las  estrategias  que  ocupan nuestos compañeros  docentes  en cada  grado  mostrando  un trabajo coolaborativo  y conjunto 
  Observamos  como  previo a  este consejo nuestros compañeros  docentes  han compartido estrategias   funcionales  con  compañeros  del  mismo   grado  u  otros  grados

       Demostraron  su  profesionalismo  y capacidad  de  compartir  cada una de las estrategias  ocupadas  en las  diversas  asignaturas  de  cada  grado   fue muy  interesante el  trabajo de  cada uno  de los docentes de nuestra primaria Leona Vicario.





          En Valoración en colectivo se espero que, con el intercambio de experiencias y la argumentación de sus intervenciones docentes, el colectivo examinarà a profundidad la forma en que enfrentaron y dieron solución a las dificultades de aprendizaje, con el apoyo de los recursos intencionalmente determinados para este fin.



          En Aprendizaje entre escuelas: ¿cómo nos preparamos? , los  compañeros docentes, con el resultado que les brindaron las actividades en lo individual como en lo colectivo, determinamos  la  forma en la  que   participaremos  en este encuentro entre escuelas, lo que habremos  de compartir en la sesión: estrategias, actividades, técnicas, recursos y los ambientes generados que han puesto en práctica. Asimismo, nos organizamos para realizar  mas  adelante una presentación breve, clara y ágil que permita el conocimiento, análisis y enriquecimiento de los aspectos compartidos, y lograr que todos los participantes propongamos opciones de solución a estos en torno a las formas de intervención didácticas y su organización, para ser aplicadas en los salones de clase y la escuela.

        Es así como  se concluyo con  mucho  éxito y enriquecimiento esta  segunda sesión de   CTE en  nuestra institución.

viernes, 29 de septiembre de 2017

PRIMERA FASE

                           CONSEJO  TÉCNICO  ESCOLAR
                                          PRIMERA   FASE 
_____________________________________________

           SEPTIEMBRE  2017



         
         Es en esta primera sesión en la que como docentes se esbozo una Estrategia Global de Mejora (EGM) en la que se articulo las acciones por emprender, considerando los diversos ámbitos de la gestión escolar. Además, se establecieron acuerdos para la organización e implementación de la evaluación diagnóstica de todos los alumnos.
         Asimismo se propuso al colectivo docente analizar los resultados de su evaluación diagnóstica y con ellos realizar, en primer término, los ajustes necesarios en la planeación de su Ruta de Mejora y en seguida concluir su Estrategia Global a partir de la nueva información obtenida.  Fue  un  trabajo  arduo  y  cansado   pero  con  mucha  actitud  positiva  y en  vista   de una mejora  de  la calidad educativa  de  nuestra primaria.