viernes, 18 de agosto de 2017

FASE INTENSIVA CONSEJO TECNICO ESCOLAR

 FASE  INTENSIVA DEL  CONSEJO   TÉCNICO  ESCOLA
14  AL     18   DE  AGOSTO  DEL  2017


El profesor Diego   nos   puso  una  dinámica   titulada   "modela  tu  figura" estuvo muy   divertida  permitió  romper el  hielo y   conocer como   nos perciben los  compañeros el  vinculo entre amistad y  trabajo  favoreció  el  involucrarnos  unos  a otros  y  crear  un ambiente  favorable para   el desarrollo  del trabajo

En esta  primera sesión, como  colectivo docente reconocimos, las fortalezas de su CTE como órgano colegiado que planea, evalúa y toma decisiones, así como los aspectos de su organización y funcionamiento que requieren modificar para cumplir con su misión. A partir de ello, examinamos el potencial que tiene la autoevaluación diagnóstica, a través de un trabajo procedimental, ordenado y sistemático de datos y hechos que hay que considerar para la mejora de la escuela, con lo cual podrán establecer las prioridades escolares para el ciclo 2017-2018.

SESIÓN   DOS   CTE  FASE  INTENSIVA


 En la segunda sesión establecimos  los objetivos, metas y primeras acciones de la planeación de nuestra Ruta de Mejora Escolar, para dar respuesta a las problemáticas educativas identificadas en su autoevaluación diagnóstica. Con estos elementos estaremos en condiciones de esbozar una Estrategia Global en la que organicemos y articulemos las acciones por implementar, considerando los ámbitos de la gestión escolar, además de llegar a acuerdos

SESIÓN   TRES   CTE  FASE  INTENSIVA



Con todos los estos elementos vistos  en las  dos  sesiones  en esta  tercera  sesión nos  dedicamos  a esbozar una Estrategia Global en la que organizamos y articulamos las acciones por implementar, considerando los ámbitos de la gestión escolar, además de que  llegamos a acuerdos trabajando de forma  colaborativa y asertiva.


SESIÓN   CUATRO    CTE  FASE  INTENSIVA



En esta   ultima sesión  como  colectivo docente  se llego  a una  aproximación del conocimiento de los “Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudio para la educación básica” mediante la revisión del Perfil de egreso , además de que    identificamos   sus fortalezas y áreas de oportunidad ante la nueva organización curricular del Modelo educativo para la educación obligatoria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario