lunes, 30 de abril de 2018

30 DE ABRIL DÍA DEL NIÑO




30  DE  ABRIL DÍA  DEL NIÑO



Resultado de imagen para pensamiento del dia  del niño            La Escuela  Primaria Leona Vicario   festejo  el día  del niño  con  un Rally de   juegos organizados y coolaborativos de materiales  reciclados entre los que desatacan: el juego de los  bomberos, tiros a distancia con botellas  de reciclaje, memorama, futboll en circulo, juegos  de paracaídas, carrera de números  en el área de comedores y brincolines  asi como  de  dos  brincolines  y dos  inflables todas estas actividades  estuvieron    dirigidos por el profesor  Diego  apoyado por los padres de familia (Sociedad. de padres  y Vocales de  cada  grupo) así como docentes  que acompañaban a su grupo en su estación, brincolín o infla bles, se voceaba en un lapso de  quince minutos  par que los  niños  cambiaran de estación a un  juego  o brincolin  y viceversa.
 El  grupo de  1o. A  jugando futboll en círculo.


Alumnos  de  2do. grado B en sus  inflables

 
 alumnos  de  1o. B y tercero B  disfrutando  del brincolin



El  grupo de  3o. A disfrutando del  juego  de bomberos

                                           2o. A jugando  el  juego de   tiro a distancia


Los  alumnos  de  6o. A  realizaron  el   juego  del memorama  el cual consistió en esconder  objetos debajo de los  conos el cual  fue muy divertido

 6o. B  disfruto de los  lindos  inflables  que  llevaron  diviertiendose al máximo.


6o. A participó  y disfrutó mucho el  juego  de carrera de números  en el  área de comedores









            En el recreo cada  grupo  llevo  a cabo  sus   convivios  en su  salón para que dando el  toque  continuarán con las estaciones planeadas en  su  Rally y  disfrutando de sus  juegos, el H. Ayuntamiento  de Ixtac   dono pelotas y juguetes  para  todos los  grados, se divirtieron  mucho los chicos y  grandes  dado que estuvieron en constante actividad  disfrutando  de los  juegos y brincolines disfrutando su día.
   
        Fue  todo  un   éxito y excelente trabajo e  equipo  directivo, maestros  padres de  familia  y alumnos.
Resultado de imagen para pensamiento del dia  del niño




viernes, 27 de abril de 2018

SEXTA SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR 27 DE ABRIL DE 2018



                                               SEXTA SESIÓN  CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 
                                                                            27 DE ABRIL 2018

       En esta Sexta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) la Esc. Primaria Leona Vicario  acudio a la escuela Ignacio Manuel  Altamirano  de la comunidad  de  Capoluca a realizar una observación de clase entre maestros, fungiendo esta como herramienta académica cuyo propósito fue resolver una problemática de enseñanza y aprendizaje, previamente focalizada, que ha sido difícil de solucionar en el aula.

         Con esta actividad se pudo  lograr  que todos  los maestros aprendieramos  a resolver problemas de la práctica docente a partir de la observación de una clase y de un diálogo, sustentado en un guion, en el que compartimos nuestras  experiencias, ideas, puntos de vista y estrategias didácticas orientadas hacia la transformación y mejora de dicha práctica.

       se inicio dandonos  la bienvenida ambos directores de las ecuelas antes mencionadas dejando  claro la  forma  de trabajo de dicha sesion

            
              La maestra  Ma. Luisa  Voluntaria  de la  escuela  Ignacio  Manuel Altamirano  nos  presento  la planeacion de la  clase muestra  en la  cual nos  mostró  la problemática  y los aprendizajes  esperados  de primer grado con lo cual  el  siguiente paso  fue  establecer   entre ambas escuelas  los  acuerdos de  y para la observación de esta.
         
             continuamos con la  realizacion  de la  observacion  de la  clase tratando de desitribuirnos  en las orillas del salon para realizar las  anotaciones pertineneten en  nuestra  guia de observacion impresa previamente.





               Una vez observada  la  clase   regresamos  al  salón mas  que  nada  a realizar una critica constructiva,  incluso  de nuestra propia practica docente al  ver  que cosas  de las que nuestra compañera realizo nosotros no hacemos  o  que  haríamos  para mejorar x observación realizada por nosotros podría hacer ella para mejorar  mas  que  observación  se  realizo una  retroaliemntacion donde  todos  aprendimos de  todos  enriqueciendo nuestro labor docente mediante un análisis, reflexión  y aportaciones.




               Con lo anterior  se llego al acuerdo   que  en ambas  escuelas  vamos  a establecer los siguientes compromisos para mejorar nuestro labor docente todo esto con la finalidad de mejorar la  calidad  de la enseñanza  y aprendizaje en la educacion.

             Posteriormente  tuvimos la participacion del  psicologo y personal  de  USAER el cual  nos  mostro su trabajo con los niños  y la integracion  de USAER en las  actividdae academicas  de la  escuela  ademas  de manejar mucho la inclusion de  niños con  discapacidad  visual, auditiva, kinestesica.

             La maestra  nos enseño el  Lenguaje de Señas Mexicano el cual  nos intereso mucho   y nos concientizo  que  la nueva terminología  es nombrar  a los niños  con el nombre  de persona con  discapacidad y  ya  se especifica si el visual, auditiva o  kinestesica ya no  son  niños con Necesidades Educativas  Especiales . aprendizaje  que  como docente fue  muy  fructífero ya que mediante este intercambio de experiencias nos enriquecemos como  docentes.
 
            Nos enseño contar el cuento de los  tres cochinitos contado con  el Lenguaje e Señas Mexicano fue muy divertido  y sencillo  quizás  se nos dificulto al inicio  pero la cooperación  y disposición de ambas escuela  favoreció la aplicación de  dichas actividades.






         Mas adelante el psicólogo  nos  compartió los cursos que ha tomado sobre el uso  y manejo  de tres tipos diferentes de sillas  de  rueda  (la silla normal, la de basquetboll y la de carreras)para los  niños que  tienen alguna discapacidad kinestesica y que hacer en caso  de  alguna  caída  y no poderse levantar los maestros de ambas escuelas participaron en el uso  de las sillas  de ruedas  haciendo este aprendizaje  vivencial y mas que nada ponernos en el lugar del niño y estar preparados como  apoyarlo.




              Del mismo  modo  nos mostró  como usar correctamente el vasto para una  persona con  discapacidad  visual  y  como  nos deben  tomar  del  hombro, explico el color del bastón y la  altura  ala  que se  debe  abrir dependiendo su uso  y  que no  se debe mover mas que  al ancho  de  nuestros  hombros.




















             Con lo anterior es con lo que  concluimos  la  sexta sesión   de nuestro CTE quedando  satisfechos por haber compartido  experiencias  tan  gratificantes en  nuestra practica docente  y esperando no sea  la primera  y la ultima vez  que nos juntemos  como  escuela 

 ¡MUCHO  ÉXITO COMPAÑEROS!











lunes, 23 de abril de 2018

DIA DEL LIBRO 23 DE ABRIL DE 2018



           DÍA  DEL  LIBRO

          23 DE ABRIL  DE  2018
el dia   de hoy  23  de    mayo la escuela  primaria Leona  Vicario   festejo el dia  del  libro primeramente en el homenaje  los niños de   3o. B retomaron  mediante  una  breve  reseña el dia del  libro leida por la  alumna  Paola Suzet Núñez Cocotle 

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2018
   

      El 23 de abril de 1616, dos gigantes de la literatura mundial murieron, dos precursores cuya obra revolucionaría la forma en que se concibió y escribió la ficción: Cervantes y Shakespeare. Esta coincidencia es la razón por la cual el 23 de abril fue elegido como día mundial del libro y del derecho de autor.
     Cuando celebramos libros, celebramos actividades - escribir, leer, traducir, publicar - que ayudan a las personas a elevarse y realizarse a sí mismas; y celebramos, de una manera fundamental, las libertades que las hacen posibles. Los libros se encuentran en la intersección de algunas de las libertades humanas más esenciales, principalmente la libertad de expresión y la libertad de publicar.
     Es nuestro deber entonces, en todo el mundo, proteger estas libertades y promover la lectura y la escritura para combatir el analfabetismo y la pobreza y fortalecer los cimientos de la paz, así como proteger a las profesiones y profesionales relacionados con la publicación.
     La UNESCO, en colaboración con la Asociación Internacional de Editores (IPA) y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), apoya, por ejemplo, la acción de los editores, que merece el debido reconocimiento y protección, puesto que el movimiento de obras escritas es una contribución esencial a la libertad de expresión, el debate público y el diálogo.
     Atenas fue designada Capital Mundial del Libro UNESCO 2018 en reconocimiento a la calidad de sus programas de apoyo al sector editorial, lo que ha facilitado el acceso a los libros para el conjunto de la población, y para los migrantes y refugiados en particular.
     Con Atenas y toda la comunidad internacional, unámonos para celebrar libros que incorporen la creatividad, permitan que las ideas y el conocimiento se compartan a través de las fronteras y fortalezcan el entendimiento mutuo y el diálogo








       Posteriormente  la profesora Rosalía Xotlanihua Tetla  nos leyo    una  breve  cronologia  del la  historia  del   libro  la cual  la profesora  acompañada  de   carteles alusivos  elaborados por sus alumnos  en la cual retomaron   libros desde la Prehistoria, el  libro IMPRESO MAS ANTIGUO DE LA HISTORIA “EL SUMATRA DEL DIAMANTE”fechas importantes que desatacaron como las  siguientes:

A partir de 1.900, El Día del Libro dispone o referencia documentos y testimonios concretos. Para antes de Cristo y hasta el siglo xx, la Cronología es extraída de Wikipedia Historia del libro.

1916: La traducción al español de libros en otras lenguas, realizada por Vicente Clavel (Traductor de varios idiomas), es un hecho casi más importante que la propia creación del Día del Libro, según profesionales del sector.
1923: En 1923 la "Memoria" de la Cámara del libro de Barcelona trae una primera noticia: Dedicar un día de cada año a celebrar la Fiesta del Libro. Una iniciativa de Vicente Clavel, vicepresidente primero de la Cámara del libro de Barcelona.

 1926: El día 6 de febrero de 1926, el rey Alfonso XIII de España, firmaba el Real Decreto del DÍA DEL LIBRO. Un decreto que incluye la celebración del Día del Libro, la instauración y ampliación de bibliotecas en toda España y la incitación a la lectura entre toda la población.

1930: Este año, después de una polémica de si sería mejor seguir conmemorando la supuesta fecha del nacimiento de Cervantes (el 7 de octubre) o la de su muerte (el día 23 de abril, comprobada documentalmente), se acuerda celebrar el Día del Libro el 23 de Abril de cada año.

1949: Ángela Ruiz Robles (1895-1975) patenta su "Enciclopedia Mecánica" en España, el 7 de diciembre de 1949. El predecesor del libro electrónico actual (E-Book).
1967: Fallece Vicente Clavel, propulsor del Día del libro.
1971: Michael Hart lidera el proyecto Gutenberg que busca digitalizar libros y ofrecerlos gratis.
1992-1993: Francos Crugnola e Isabella Rigamonti planean y realizan, por su tesina de licenciatura a la Politécnica de Milán, el primer ebook (soporte electrónico por la sola lectura de textos) y lo llaman "INCIPIT".
1993: Zahur Klemath Zapata registra el primer programa de libros digitales, Digital Book, y se publica el primer libro digital.
1995: En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".

 Proclamación del 23 de abril como "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor"1
La Conferencia General, Considerando que el libro ha sido, históricamente, el elemento más poderoso de difusión del conocimiento y el medio más eficaz para su conservación, Considerando, por consiguiente, que toda iniciativa que promueva su divulgación redundará oportunamente no sólo en el enriquecimiento cultural de cuantos tengan acceso a él, sino en el máximo desarrollo de las sensibilidades colectivas respecto de los acervos culturales mundiales y la inspiración de comportamientos de entendimiento, tolerancia y diálogo, Considerando que una de las maneras más eficaces para la promoción y difusión del libro -como lo demuestra la experiencia de varios países miembros de la UNESCO- es el establecimiento de un "día del libro", con la correspondiente organización de ferias y exposiciones, Observando que no se ha adoptado una medida similar a nivel mundial, Suscribe la idea y proclama "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor" el 23 de abril de cada año, fecha en que coincidieron, en 1616, los decesos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

2015: La web del www.diadellibro.eu llegó en 2015 a 856.011 usuarios únicos procedentes de 156 países diferentes desde 4.861 localidades (Datos de Google Analytics).
2016: IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega 23-04-1616 - 23-04-2016

          Excelente participación  en el  homenaje.

          Durante el  recreo  continuamos  con el festejo del dia  del  libro, la Profesora  Narain encargada  del Programa Nacional  de lectura   a partir de  10:30   instalo la BIBLIOTECA MÓVIL LA CUAL  FUE UN ÉXITO ya que  la comunidad estudiantil acudió  con  mucha  emoción  a participar en actividades  diversas  sonde  recibieron como  obsequio  separadores, lapices  y gomas.


BIBLIOTECA MOVIL

            LA BIBLIOTECA MÓVIL se  expuso una gran variedad de títulos para que los niños se acercaran y tuvieran la oportunidad de leer y conocer los diferentes libros que integran la biblioteca escolar.

 

 

 


 


 



                                                    


            La actividad fue en éxito ya que pudimos notar la gran participación de los niños y el entusiasmo que se noto al integrarse, externado su agrado y la necesidad de realizar actividades similares dentro de la escuela