4a. SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
31/ ENERO /2020
El propósito de esta sesión es que los colectivos docentes de los distintos niveles y
servicios de la Educación Básica (EB) se reúnan para continuar con el diálogo
que permita construir una comunidad de profesionales de la educación enfocada en favorecer la continuidad en el trayecto educativo de las niñas, niños y
adolescentes (NNA) que asisten a sus escuelas.
La sesión se organizo en dos momentos: en el primero, HABLEMOS
DE LA IMPORTANCIA DE CONSTITUIR COMUNIDADES PROFESIONALES DE
APRENDIZAJE, los docentes reconocieron la importancia de conformar estas
comunidades para unir esfuerzos en función de garantizar la continuidad de
las trayectorias educativas de las NNA y hacer efectivo su derecho a la educación. Para ello, identificarán los principales rasgos de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA), los elementos básicos para su constitución y los
primeros compromisos de cómo conformarse en esta comunidad.
El segundo momento corresponde al tiempo destinado a los asuntos propios de
cada escuela y para esto, los colectivos docentes habrán decidido si destinan
este espacio para tratar, de forma separada, asuntos de su plantel o, en su caso,
para continuar conversando entre niveles.
Nos dieron la bienvenida y analizamos el vídeo del Articulo 3o. el cual nos dice que el Estado dará a los Mexicanos y Mexicanas una educación integral,buscara una integración familiar,promoverá el civismo,se implementara mochila segura,prevención de violencia. en términos generales busca "EDUCAR MENTES Y CORAZONES".
Trabajamos en equipo las nueve afirmaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDmukYiKfnpcqIN93jG5m8yMSDNlS8_hD743ch4wrIgmcDo8bxuFo6vdXQ33LGukImXYtFq98380A7YfaaIcxAznKAw54huD_yCrhOL-MQmTxSbuSyAAGHQ5uRal2gOm4eL0AgxXc8Nac/s320/IMG_20200131_093316217.jpg)
Analizamos el concepto de comunidades profesionales de aprendizaje entendiendo este concepto así " Una comunidad de aprendizaje profesional eficaz tiene la capacidad de promover y mantener el desarrollo de todos los profesionales en la comunidad escolar con el propósito común de mejorar el aprendizaje de los alumnos."
Realizamos la lectura del punto 6 que nos hablo de las definiciones de las comunidades de aprendizaje profesional.contestamos algunas preguntas.
Analizamos el vídeo de Alejando Trujillo donde se rescata la importancia de crear un contexto de variedad de estrategias de aprendizaje con la finalidad de que logre su aprendizaje integral
Las comunidades buscan dar aprendizaje, colaboración, confianza empatia, inclusión y lograr un aprendizaje con una visión en común.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbIwt1OHu6r16L3Rk1_viqZe5WhTBlY5jvaftSoW7bEWJUctScr9cgt3EzjS_vm3xemZ27Scma3kj6pLUSL6i2dJ0SWjMDHJU8z-n_SGt8k0UwjCssCWmLT45B1luA3awfYPAjapNK7Y8/s320/IMG_20200131_114000565.jpg)
Se abrió un espacio para que entre directores comentaran algunas sugerencias para trabajar entre escuelas se establecieron acuerdos para que no coincidan las fechas de clausura, acuerdos para la fecha de suspensión de clases debido a fiestas patronales, etc,
Por ultimo se establecieron a cuerdos internos de organización interna y cada quien con su escuela los abordo.
Es así como concluyo esta cuarta sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario