CONSEJO ESCOLAR SESIÓN EXTRAORDINARIA
20 DE MARZO DE 2020 COVID-19
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsympTx1xO8V9ywpEvtTrMlK161WQ3QoX39AezV1htpTj5jNALVCWAGta5HwGLsoSQoPVuZFwlfJNEfmzxrt_18Ta0TUl80nvyh4bJhFWI8MhyphenhyphenZo9ABX-gSfAYt4oa7gatkwYv_U0EIDA/s640/IMG_20200320_080741358.jpg)
El lunes 16 de marzo de 2020, la SEP emitió el Acuerdo 02/03/20 por el que
se suspenden las clases en las escuelas de educación preescolar,
primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de
educación básica del Sistema Educativo Nacional, así como aquellas de
los tipos medio superior y superior dependientes de la Secretaría de
Educación Pública en el periodo del 23 de marzo al 17 de abril de 2020. Lo
anterior, como una medida preventiva para disminuir el impacto de
propagación del COVID-19.
De conformidad con el Artículo Segundo del citado Acuerdo, durante el
periodo comprendido del 17 al 23 de marzo, en las escuelas de preescolar,
primaria y secundaria, las madres y padres de familia o tutores
deberán evitar llevar a sus hijas, hijos o pupilos, cuando estos presenten
algún cuadro de gripa, fiebre, tos seca, dolor de cabeza
y/o cuerpo cortado.
Asimismo, en caso de que exista algún miembro de la comunidad escolar
que haya sido diagnosticado con COVID-19, el director del plantel
informará de manera inmediata a la Autoridad Educativa Local o Federal
competente, para que estas suspendan las actividades en el plantel o
escuela correspondiente.
Del mismo modo, las escuelas de educación preescolar, primaria y
secundaria del Sistema Educativo Nacional, deberán suspender todas las
actividades físicas, cívicas y masivas que se encuentren determinadas1
.
1 Acuerdo 02/03/20 por el que se suspenden las clases en las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal
y demás para la formación de maestros de educación básica del Sistema Educativo Nacional, así como aquellas de los tipos
medio superior y superior dependientes de la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación
el lunes 16 de marzo de 2020. Disponible en:
http://diariooficial.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5589479&fecha=16/03/2020
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SESIÓN EXTRAORDINARIA
5
En este contexto, es necesario que las escuelas de educación básica,
establezcan un plan de prevención y mitigación del COVID- 19, que
considere además de las medias establecidas en el Acuerdo 02/03/20,
las directrices del comunicado “Medidas para la prevención del COVID-19
en las comunidades escolares”2
las acciones para reforzar las medidas de
higiene, los filtros familiar y escolar y, las jornadas de limpieza para
proteger la salud de todos los miembros de la comunidad escolar. Las actividades que se sugieren en la presente Guía, inician con la revisión
de información general sobre el COVID-19, y de las recomendaciones a la
comunidad escolar para la prevención y mitigación del virus en las
escuelas.
Se propone desarrollar acciones de difusión y comunicación entre los
miembros de la comunidad escolar, así como la preparación para el
receso de clases y las acciones para garantizar un regreso seguro a la
escuela.
Asimismo, se propone un plan de aprendizaje en casa, diseñado por las y
los docentes, a quienes se les brinda un listado de opciones con material
de consulta y didáctico, para que las niñas, niños y adolescentes (NNA),
continúen con su proceso educativo, realizando actividades de
aprendizaje desde su hogar, en un ambiente seguro, con el apoyo de sus
familias.
Además, se ofrecen herramientas de educación a distancia, con
contenidos diferenciados por grado o asignatura, que estarán a
disposición de los maestros a través de las tecnologías de la información
y la comunicación.
Estamos convencidos de que contar con la información necesaria, así como con el compromiso de toda la comunidad educativa de asumir la responsabilidad en el cuidado y protección de la salud de las NNA, lograremos prevenir y mitigar el contagio del COVID-19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario